Excursión Neuschwanstein y Linderhof, desde Múnich
Descripción
El viaje de un día a los castillos de Neuschwanstein y Linderhof parte desde Múnich en transporte privado (autobús) por carretera y se propone mostrar los dos palacios edificados por Luis II en los Alpes. Por un lado, Neuschwanstein, el castillo de fantasía que inspiraría a Walt Disney; por otro, el no menos espectacular palacio neorococó de Linderhof, en el que el Rey loco trató de emular a los monarcas de la Francia absolutista.
Itinerario
El castillo de Neuschwanstein, (traducción literal en español: "El Nuevo Cisne de Piedra") está situado en el estado federado de Baviera cerca de Füssen (Alemania). Lo mandó construir el rey Luis II de Baviera en 1869. Su nombre original era Nuevo castillo de Hohenschwangau,1 en honor al castillo donde el rey pasó gran parte de su infancia. El nombre fue cambiado después de la muerte del rey. Es el edificio más fotografiado de Alemania y uno de los destinos turísticos más populares en ese país, con 1,4 millones de visitantes anuales.
El castillo de Neuschwanstein se construyó en una época en que los castillos y las fortalezas ya no eran necesarios desde el punto de vista estratégico. Nació en la imaginación de Luis II como una pura fantasía romántica de un castillo medieval idealizado. El castillo es una composición de torres y muros que pretendía armonizarse con las montañas y los lagos. Está situado sobre el desfiladero de Pöllat en los Alpes Bávaros y se alza sobre el castillo de Hohenschwangau y los lagos Alpsee y Schwan.
Combina eclécticamente varios estilos arquitectónicos y su interior alberga múltiples piezas de artesanía no menos fantásticas. Su diseño no es funcional, sino estético, siendo en buena medida el producto de la mente de un escenógrafo teatral. Por dentro, además de continuas referencias a leyendas y personajes medievales como Tristán e Isolda o Fernando el Católico, contiene una completa red de luz eléctrica, el primer teléfono móvil de la historia (con una cobertura de seis metros), una cocina que aprovechaba el calor siguiendo reglas elaboradas por Leonardo da Vinci y vistas a los paisajes de los Alpes Bávaros, incluyendo una cascada que el monarca podía contemplar desde su habitación.
El palacio fue construido en el lugar de un coto de caza de Maximiliano II de Baviera, el padre de Luis II. Este coto contenía una pequeña casa conocida como el Königshäuschen (casita real) que Luis II había visitado desde su niñez cuando acompañaba a su padre de cacería. Al morir su padre, Luis II heredó el Königshäuschen y desde 1869 empezó a expandirlo agregado alas adicionales bajo la dirección del arquitecto de la corte (Hofbaudirektor), Georg Dollmann. Finalmente en 1874 decidió derrumbar el Königshäuschen y reconstruirlo en el lugar donde se encuentra hoy en día, a unos 200 metros del palacio.
Aunque Linderhof es mucho más pequeño que el palacio de Versalles, su influencia es visible. Luis II era un gran admirador de Luis XIV de Francia, incluso adoptó la divisa, "nec pluribus impar" de Luis XIV, que se puede ver en el techo del vestíbulo de Linderhof. La pieza central del vestíbulo es una estatua ecuestre del rey francés. La escalera principal es una reducción de la famosa "escalera del embajador" de Versalles y fue copiada en tamaño real en el palacio de Herrenchiemsee. El símbolo del Sol, que está presente en el decorado de varios cuartos, es una referencia al "Rey Sol" y representa la idea de la monarquía absoluta, que Luis XIV promulgaba y a la que Luis II nunca podría acceder en la segunda mitad del siglo XIX.
De los proyectos de Luis II, este es el más pequeño y el único que vio terminado. Si se toma el cuenta el tiempo que pasó aquí, podemos decir que Linderhof fue su palacio favorito, pues en total vivió ocho años en este lugar. Al rey le gustaba caminar por los jardines y parques del palacio, muchas veces descalzo.
Atención: Al realizar la reserva, las entradas quedan reservadas, pero se pagan en destino.
Incluye
- Guía privado hispanohablante.
- Transporte privado en autobús.
No incluye
Están reservadas, pero se pagan en destino.
- Ticket de reserva palacio Neuschwanstein (17€/adulto; menores 18 años, 2,5€)
- Ticket de reserva palacio Linderhof (10€/adulto; menores 18 años, 2,5€
Tampoco incluye:
- Comida
- Acompañamiento desde hotel
- Ticket bus-transfer hasta Puente de María (2,5€/pax)
Condiciones y observaciones
- Esta excursión necesita un mínimo de participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
- Se recomienda el uso de calzado cómodo.
- Salida garantizada desde 3 pasajeros.
- Solo durante los meses de temporada alta, de abril a octubre, haremos una breve parada intermedia en Oberammergau, uno de los pueblos más representativos y pintorescos de los Alpes bávaros.
- Puente de María (en temporada de invierno puede permanecer cerrado)
Duración
Idioma
Español
Cancelaciones
- Cancelaciones realizadas hasta 5 días antes de la salida del tour: Sin gastos.
- Si se cancela con menos tiempo o no se presenta a la hora convenida: 100% gastos.
- En el caso de que no se pueda realizar la excursión, o no haya disponibilidad de plazas, se contactará para ofrecer diferentes opciones: mismo tour en diferente fecha, diferente tour en la misma fecha o devolución del coste del tour.
Punto de encuentro
Karlsplat. Debajo del Arco de Karlstor
debajo del arco de Karlstor